1)
LA EDAD  :
Todos conocemos la existencia de enfermedades propias de losniños, las de tipo eruptivo tales como:
El sarampión, la rubéola y enfermedadespropias de la edad media de la vida, que corresponde a la etapa  productiva de lapersona y que, en su mayoría, son accidentes de trabajo, homicidios y  accidentesde tránsito.
En cuanto a las propias de la senectud, se constata un elevado índice  deenfermedades de tipo degenerativo como: La osteoporosis, artrosis y el  cáncer.   
2 
LA RAZA  : 
Desde el punto de vista racial,conocemos la existencia de algunas enfermedades queson más frecuentes en unas razas que en otras; porejemplo, el cáncer de piel es más frecuente en losindividuos de raza blanca que en los de raza negra;también algunas personas de raza negra que presentananormalidades en la hemoglobina de sus glóbulosrojos, son resistentes a algunas cepas del plasmodiumque produce el paludismo. 
3 
EL  SEXO: 
Con relación al sexo, hay enfermedades yestados propios como los quistes ováricos, el cáncerdecuello uterino y estados fisiológicos como laovulación, el ciclo menstrual, el embarazo, el parto y elpuerperio, en la mujer; el cáncer de testículo, el cáncerde próstata y la azoospermia, en el hombre. 
4 
LA INMUNIDAD : 
El estado  inmunológico quecorresponde a la respuesta del sistema de defensa, alos agentes patógenos como virus, bacterias, hongos,toxinas y agentes inductores de tumores; puedepresentar alteraciones congénitas y adquiridas o sufrirmodificaciones por la acción de vacunas o agentesexternos.
5 
Las enfermedades metabólicas afectan en elnormal funcionamiento del organismo, comprometiendo el pronóstico y la  calidad devida. Todos conocemos enfermedades como la diabetes y  enfermedadescontrolables como la hipercolesterolemia (aumento del colesterol) y  aumento delácido úrico.
6
 FACTORESHEREDOFAMILIARES:
Es sabido que  todos tenemos unpatrón genético que heredamos de nuestros ancestros, que puede  condicionar laherencia de alguna enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario